Remy Metailler 12 consejos para afrontar Trails Canadienses
No todo el mundo sabe que en Squamish, British Columbia (Canadá) se puede montar durante todo el año. Si no fuera así, los frondosos bosques del oeste de Canadá estarían llenos de gente. En plena pretemporada debido al clima hay más humedad y la cosa se vuelve compleja, pero el rider de Commeçal nos desvela algunos secretos para poder rodar allí. “British Columbia es increíble.”
“Pero empecemos por el principio. Nadie dijo que rodar aquí sería fácil. Al final del invierno todo se vuelve más complicado, resbaladizo, caótico e incluso algo desolado.”
Rémy Métallier ha creado esta guía para mantenerte para salir a salvo de este terreno. ¿Y quién mejor para ayudarte a sobrevivir que este francés de nacimiento y canadiense de adopción, auténtico maestro de los trails, Rémy Métallier? ¿La vie est belle, no?

Foto by Nathan Hughes
1. Hidratación
Además de hidratarte, debes desayuna fuerte, si no es posible hacerlo en el apartamento o el hotel, puedes pillar unas fajitas en el famoso food truck Locavore de Squamish justo de camino a los trails. Anochecerá sobre las 16:00 horas, así que aprovecha y llega lo antes que puedas. hay una regla universal para evitar perder el tiempo: cuantos más colegas traigas, más lento rodarás. Por eso a Rémy le gusta ir solo, por aquello de ir al grano.

Foto by Nathan Hughes
2. Ojo con las señales de los trails
En el noroeste del Pacífico, normalmente suelen tener un nombre curioso. Si tiene un nombre curioso, tendrá una señal personalizada en la entrada. Por ejemplo: G-String, Tinder o Your Mum. Aunque son muy graciosas, casi es mejor que prestes atención a las que son realmente relevantes del tipo “gap” o “drop” . Esto es British Columbia, así que hazles caso.

Foto by Nathan Hughes
3. La madera nos ayuda
Un consejo que siempre escuchamos es que cuando llueve no pases por las maderas, sin embargo en British Columbia los trails están atestados de agua durante el invierno y te puedes llevar más de un susto, así que aquí la madera es la parte más segura del trail, deberas acostumbrarte y hacer que tus gomas no pierdan agarre.

Foto by Nathan Hughes
4. Volar
Esta claros que estos trails están llenos de encanto, así que, cuando veas que es el momento y el trail comienza a ratonear hacia todas direcciones, tú que puedes, vuela alto.

Foto by Nathan Hughes
5. Recuerda debes aterrizar
Tras un salto, llega la recepción y todos los riders, hombres y mujeres, necesitan tocar suelo de forma segura. Normalmente la caída no estará cubierta de piedras puntiagudas o atestado de raíces del tamaño de una pitón. Sin embargo, en estas tierras te puedes sentir muy afortunado si encuentras un lugar completamente limpio para la recepción de tu salto. Rémy nos hace una recomendación:
“Mantén la calma y no hagas cosas raras”

Foto by Nathan Hughes
6. Busca el Flow
Este tipo de trail pueden ser terriblemente estrechos y rápidos en esta parte del mundo. Intenta no ir demasiado a saco, sigue rodando suavemente y ten la vista siempre al frente para ver lo que viene con antelación. Esto es posible que te salve de alguna caída. Ten en cuenta que la sesión de bici termina cuando has llegado a casa sano y salvo… ¡Y seco, a ser posible!

Foto by Nathan Hughes
7. Repetimos
¿Cuál es la mejor forma de afrontar un tramo que no se te da bien? La práctica hace la perfección. Echa un vistazo de nuevo, más de cerca y verás como los puntos que se te atragantan se desvanecerán. Dicho esto, Rémy nunca pasa por un obstáculo para el que no se ve capaz. Y aunque ese listón, viniendo de él, está mucho más alto que para la media de los riders como nosotros, sigue su consejo y no te la juegues.

Foto by Nathan Hughes
8. No abuse del Freno
¡Estás todo el tiempo rodando sobre la roca fría y húmeda, madera o barro! Frenar sería desastroso en estas condiciones. Sí, tendrás problemas para reducir la velocidad sobre un terreno tan empinado, pero pon esto en segunda posición en tu lista de prioridades. Ya tendrás tiempo de frenar luego… Esperemos.

Fotos by Nathan Hughes
9. Ojo a los animales
No siempre estamos solos. En British Columbia debes compartir el bosque con algunos de sus habitantes. Ciervos, mapaches, alces, águilas calvas, osos negros, osos grises incluso pumas. Así que repasa qué hacer y qué no hacer. Rémy sabe muy bien lo aterradores que pueden ser los pumas…
“Una vez estaba fuera grabando en la muy acertadamente llamada ‘Coguar Mountain‘ cerca de Whistler cuando escuché algo muy cerca y vi moverse a un animal de color marrón. Al principio pensé que era un ciervo, pero no, era un puma, y se escondió detrás de los arbustos.
O era pura curiosidad o es que estaba hambriento, ¡pero ninguna opción era buena! Intenté asustarle lanzándole algunas piedras, pero no ocurrió nada. Se quedó ahí mirando, así que retrocedí mirando hacia él, eso sí, poniéndome la bici sobre la cabeza para parecer más grande. En cuanto llegué hasta mi colega, nos fuimos a toda velocidad”. Rémy Métailler
10. Mantente seco
Mojarse es igual a helarse. Las prendas técnicas son una pasada, pero no hay motivo para ponerlas a prueba más de lo estrictamente necesario. Así que, ya sabes, evita los charcos y pozas. Estar por encima del agua siempre es mejor… ¡Los troncos caídos son nuestros puentes!

Foto by Nathan Hughes
11. No salgas por delante del manillar
Lo peor que puede pasarte es que salgas volando por encima del manillar con un casco abierto. Así que si ves que puedes sufrir una fuerte caída de cabeza, echa el peso para atrás y levanta la rueda delantera si es necesario y saca tu mejor manual.

Foto by Nathan Hughes
12. A una sola rueda
Piénsalo bien, no importa si es la trasera o la delantera, pero si pisas con una sola rueda tienes la mitad de probabilidades de resbalar e irte al suelo. Y esto es algo a tener en cuenta en un trail cinco estrellas como este. Pero claro, es fácil decirlo, ¿no?

Foto by Nathan Hughes
Rémy Métailler nos ha mostrado una de las joyas de la corona de Squamish y nos ha contado sus trucos para regresar a casa de una sola pieza.

Fotos by Nathan Hughes
Fotos y texto Nathan Hughes
Credits: Red Bull
.
Hacer Comentario